Hola compañeros y compañeras de la red.
RECURSOS:
Conector RJ-11.
Toma telefónica.
Cable telefónico.
Crimpadora.
Centralita telefónica.
Terminal telefónico analógico.
Polímetro digital.
Osciloscopio.
ACTIVIDAD 1: COMO OBTENER LAS SEÑALES ELÉCTRICAS DE UNA LÍNEA TELEFÓNICA.
1.Realizamos un cable telefónico de aproximadamente un metro de longitud con un conector RJ-11 en un extremo y una toma telefónica en otro.
2. Conectamos este cable a la extensión 11 de la centralita telefónica Netcom 4-8.
3.Conectamos el terminal telefónico a la roseta del otro extremos del cable. con este montaje podremos extraer las señales telefónicas, aunque estas no se corresponden a la red telefónica público.
Con el terminal telefónico colgado medimos la tensión en V existentes entre L1 y L2 con el polímetro que nos da 47.3V.
ACTIVIDAD 2: MEDIDAS CON EL TERMINAL COLGADO
El valor Vmax que calcula el osciloscopio es de 47V.
Introduciendo la señal CH1 con el osciloscopio el valor de acoplo nos aparece en corriente continua.
ACTIVIDAD 3: MEDIDAS CON EL TERMINAL DESCOLGADO
Medimos la tensión que hay entre L1 y L2 con el polimetro que nos sale 10.8V
La frecuencia existente entre L1 y L2 es de 404 HZ.
La señal visualizada está desplazada verticalmente respecto de su eje de referencia 0V porque es una señal con corriente continua.
Cuando ajustamos el acoplo del CH a corriente alterna vemos la señal sin corriente continua.
Ahora la centralita envía primero tono de invitación a marcar y después el tono de tiempo de marcación finalizado(sino se marca).
Esta el la imagen que nos muestra el osciloscopio.
Ahora el valor de Vmax que muestra el osciloscopio es de 10.8V.
El valor Vpp que muestra el osciloscopio es de 0.8V desde la PBX al teléfono.
El valor en Hercios que muestra el osciloscopio es de 400 desde la PBX al teléfono.
El periodo que calcula el osciloscopio es de 2.5ms desde la PBX al teléfono.
Con la señal eléctrica en el osciloscopio en CH1 la señal del tono de invitación a marcar viene en corriente alterna.
Con ayuda del FFT la frecuencia del primer tono pulsando la tecla 1 es de 700 Hz.
Con ayuda del FFT la frecuencia del primer tono pulsando la tecla 7 es de 850 Hz.
Con ayuda del FFT la frecuencia del primer tono pulsando la tecla # es de 950 Hz.